La policía en la España del siglo XIX

20 de noviembre de 2025
9:30 a 17:30
Facultad de Geografía e Historia - Universidad de Salamanca. Aula II Dpto. Historia Medieval, Moderna y Contemporánea (mañana) y Salón de Grados (tarde)
La policía en la España del siglo XIX
Seminario internacional
20 noviembre, 9:30 a 17:30
Facultad de Geografía e Historia, C/ Cervantes, s/n
Universidad de Salamanca

Primera sesión: policía, contrarrevolución y reforma de la administración

09:30 –11:00.

  • François Godicheau (Université Toulouse – Jean Jaurès): La policía como proyecto administrativo durante el sexenio absolutista.
  • Álvaro París (USAL): El despliegue territorial de la Superintendencia General de Policía (1824-1835).
  • Ignacio García de Paso (UAM): El brazo de la contrarrevolución: la policía moderada (1844-1854).

Segunda sesión: proyectos policiales entre el Estado, el municipio y el ámbito privado

11:30 – 13:00

Tercera sesión: experiencias de ultramar

15:30 – 17:00

  • María Agustina Vaccaroni (Universidad Nacional del Sur / Universidad Nacional de Mar del Plata): Facultades extraordinarias, vía gubernativa y corrección: notas comparativas sobre los límites de la institucionalización policial hacia fines de la Monarquía jurisdiccional (Madrid, Buenos Aires y Ciudad de México). ONLINE.
  • Francisco Martín Blázquez (Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza): Un (des)orden institucional. Las competencias de policía en la ciudad de México durante la crisis insurreccional (1811-1813).
  • Alina Castellanos (Université Toulouse Capitole): Desjudicialización de los procedimientos y cultura policial. Experimentaciones coloniales y desarrollos institucionales del expediente gubernativo.

17:00 –17:30. Debate

Organizan : Álvaro París, Proyecto ORPOL “Los orígenes de la policía en la España contemporánea: la Superintendencia General de Policía en perspectiva global (1824-1835)”, Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea.

Descargar cartel

Descargar díptico